Cómo hacer una auditoría SEO completa paso a paso (con checklist práctico)
¿Notas que tu web no despega en Google pero no sabes por qué?
Antes de seguir publicando contenido o cambiando plugins, necesitas respuestas.
Y eso se consigue solo con una auditoría SEO bien hecha.
En esta guía te mostramos cómo hacer una auditoría SEO paso a paso, con foco en lo que realmente importa: detectar errores y desbloquear tu posicionamiento.

¿Qué es una auditoría SEO (y por qué no vale con un informe automático)?
Una auditoría SEO no es un PDF con colores de PageSpeed.
Es un proceso estructurado que analiza cómo ve Google tu web, detecta frenos reales y propone una hoja de ruta técnica y de contenido.
Si no sabes qué falla, no puedes mejorar.
Qué debe incluir una auditoría SEO completa
Una auditoría profesional cubre 4 áreas clave:
- 1. Técnica → rastreo, indexación, velocidad, errores
- 2. Contenidos → canibalizaciones, thin content, duplicados
- 3. Estructura web → enlazado interno, jerarquía, arquitectura
- 4. Autoridad → enlaces entrantes, toxicidad, visibilidad off-page
Cómo hacer una auditoría SEO paso a paso
Paso 1 – Rastrear la web como lo haría Google
Herramientas: Screaming Frog, Sitebulb, Search Console
Revisa:
- URLs válidas
- Errores 404 y redirecciones
- Canonical mal configuradas
- Sitemap.xml vs realidad
- Robots.txt y etiquetas noindex
Paso 2 – Evaluar el contenido publicado
Revisa:
- ¿Hay duplicados?
- ¿Contenidos muy cortos o sin intención clara?
- ¿Varias páginas atacando la misma keyword? (canibalización)
- ¿Están bien estructurados con H1, H2, metadatos, semántica?)
Paso 3 – Analizar la arquitectura y enlazado interno
Revisa:
- Jerarquía del sitio (home → categorías → páginas)
- Enlaces internos: ¿apuntan donde deben?
- ¿Existen páginas huérfanas?
- ¿Hay un equilibrio de profundidad de clics?
Paso 4 – Revisar velocidad y experiencia de usuario
Herramientas: PageSpeed, Lighthouse, WebPageTest
- ¿Cumples con Core Web Vitals?
- ¿La web es usable en móvil?
- ¿El CLS y LCP están bajo control?
- ¿Tienes un buen sistema de caché e imágenes optimizadas?
Paso 5 – Auditar el perfil de enlaces
Revisa con Ahrefs, Semrush o Ubersuggest:
- ¿Tienes backlinks reales o artificiales?
- ¿Hay enlaces tóxicos que conviene desautorizar?
- ¿Tienes menciones sin enlazar que puedas reclamar?
Herramientas para hacer una auditoría SEO
- Screaming Frog (análisis on-site)
- Google Search Console (cobertura, rendimiento, enlaces)
- Google Analytics 4 (engagement, tasa de rebote)
- PageSpeed Insights (rendimiento técnico)
- Ahrefs / Semrush (backlinks y competencia)
¿Y después de auditar, qué?
Una buena auditoría te deja con una hoja de ruta clara.
Pero si no actúas sobre lo detectado, no servirá de nada.
Prioriza:
- Errores técnicos críticos
- Contenido que necesita reestructuración
- Oportunidades de enlazado
- URLs que deben consolidarse
¿Y si no tienes tiempo o conocimientos técnicos?
En Profesionales del SEO realizamos auditorías SEO completas, personalizadas y accionables, con foco en lo que realmente impacta en tu visibilidad.
¿Quieres descubrir por qué tu web no posiciona y qué hacer para solucionarlo?
Consulta cómo trabajamos la auditoría SEO dentro de nuestra estrategia y empieza a tomar decisiones con datos reales.